Los recientes reportajes emitidos en Televisión Española y en Tele Madrid, remarcaron el impulso que ha recibido la Cátedra de Empleabilidad y Responsabilidad en Inteligencia Artificial (ERIA) , la primera de su tipo en España y Europa. Este proyecto innovador fue reconocido por Su Majestad el Rey, quien recibió a sus miembros en el Palacio de La Zarzuela, subrayando la importancia de vincular tecnología, educación y valores en la formación del futuro.
Una cátedra que mira hacia el futuro
El reportaje destacó cómo la Cátedra CERIA se enfoca en la formación ética y responsable en inteligencia artificial, abordando tanto la protección de menores en entornos digitales como la capacitación para aprovechar al máximo las oportunidades laborales que ofrece la IA. En el programa, se enfatizó que la inteligencia artificial no solo debe considerarse como una herramienta tecnológica, sino como una palanca de cambio para mejorar la educación y garantizar un impacto positivo en la sociedad.
«Nuestro objetivo es que se haga un buen uso de la inteligencia artificial, que sea responsable y que, además, proteja a los menores. Queremos que los jóvenes puedan sacarle el máximo provecho a nivel de empleo en un mundo con un futuro innovador», declararon representantes de la cátedra en el reportaje.
IA y mercado laboral: una necesidad creciente
El reportaje también destacó el creciente reconocimiento de las empresas sobre la importancia de dominar la IA. «Destacar en el competitivo mercado laboral será ultra necesario porque la IA es práctica, potente y las empresas ya la consideran imprescindible», señalaron los responsables. Este nuevo programa académico busca proporcionar habilidades prácticas para que los futuros profesionales puedan sobresalir en un entorno cada vez más tecnológico.
Un compromiso respaldado por la Casa Real
En su reciente encuentro con Su Majestad el Rey, los miembros de la Cátedra CERIA destacaron la necesidad de un mayor apoyo institucional para reforzar el vínculo entre tecnología y educación. «Es un impulso importantísimo para la cátedra, que la coloca en el escaparate al máximo nivel. La Casa Real tiene un gran compromiso con el tercer sector, la educación y los valores, y esto está completamente alineado con lo que queremos desarrollar», subrayaron.
Un impacto global
El reportaje concluyó resaltando cómo la Cátedra CERIA, gracias al respaldo de la UAM, Microsoft y Founderz, se ha convertido en un referente para el uso responsable de la IA, combinando tecnología, empleo y seguridad en un mundo donde esta revolución tecnológica ya está transformando nuestras vidas.